Vía Ralla d´as Tiñas o Sendero Límite V+ (V, Ao), 200m || Pared Bones (Arguis)

“Una persona no llega a ser una y dos pueden ser dos y media. 

Parece la idea de uno que sabe de cordadas. Solos no somos nada.”

Dicen que la relación que se crea con tu compañero de cordada es especial. Que no se puede explicar, simplemente sucede. Y es que cordada parece que suena a término romántico. Supongo que porque te unes, literalmente, a la otra persona.

El caso es que yo, que soy un romántico, decido unirme a Alberto y Javi para ascender la vía Sendero Límite en la pared del Bonés, en Arguis.

Casi una hora de ascensión en cuesta nos separa del parking al inicio de la pared. Resoplamos un poco y vamos para arriba. “Nos ahorramos el calentamiento”, afirma Alberto. Y qué razón.

Veníamos avisados por nuestro querido amigo, bastante más escalador que nosotros. Escalar en placas tumbadas de arenisca es algo totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados, y es que, si como norma general los pies son fundamentales en la escalada, aquí lo son más. Tanto es así que la única opción que tienes para tus manos es apoyar las palmas en la pared y rezar para que no se esfumen tus pies.

1

Comienzo con el primer largo, prefiero enfrentarme rápido a lo que tengo por delante, o por encima, y salir de dudas. Quiero escalar ese tipo de roca. Y, sorprendentemente y sin que sirva de precedente, parece que no se me da del todo mal. Así que hago L1 y L2, para no perder tiempo (no somos la cordada más rápida del mundo).

Turno de Alberto, L3 y continúa con L4. Es en este último donde se encuentran unos bloques de roca arenisca que ponen a punto tu equilibrio y habilidad para poder superarlo.

Alberto lo hace, pensando, pero sin problemas, así que los demás lo tenemos un poquito más fácil. Ya nos ha chivado la solución.

Javi no se encuentra del todo cómodo en este tipo de roca, pero lo supera con algún que otro grito. Decide no abrir ningún largo de primero, así que seguiremos repartiéndonosla entre Alberto y yo. Los largos más difíciles, obviamente, para él.

Tras superar el bloque del L4, se continúa por una placa tumbada que discurre en su inicio por una grieta donde poner los pies, la cual nos dejará en la reunión del L5.

Disfruto mucho abriendo este largo, me encuentro cómodo y lo subo con rapidez y seguridad.

El L6, con dificultad 6a (bien se merece algo más, y no sólo lo digo yo), es el más picante de la vía. Sube vertical por una salida un poco a bloque, para irse en travesía hacia la izquierda y, tras superar de manera elegante un “minitecho” por su parte derecha, llevarnos a la reunión. Alberto lo supera, pero bien ha tenido que esforzarse más de lo que lo que venía haciendo.

Creo que en el bloque a superar antes de la R, me hubiera tenido que colgar para mirarlo bien; el caso es que con mi cuerda por arriba, y la de Javi, que se encuentra más abajo, me resulta imposible no liarme entre ellas, así que salgo por arriba como puedo.

Me toca la travesía del L7. Se encuentra un poco resbaladiza, y es que hay zonas grises que brillan como el hielo. Precioso largo (otro más), que termina subiendo por una canal un poco rota.

Alberto finiquita la faena con el último largo, opcional, corto pero intenso.

DCIM104GOPRO

El día es espléndido. Comemos arriba, sin prisa, con vistas al Peiró, Águila y Gratal.

Ha sido, para mí y sin lugar a dudas, la vía más bonita que he escalado, y la que más he disfrutado.

Pero eso pasa a segundo plano. Ahí estamos, los tres, vuelta al suelo firme, con esa sonrisa que se te queda cuando juntas amigos y montaña; y con la misma que te sale cuando sabes a ciencia cierta que sólo fue otra vía más de muchas que quedan por hacer.

Nos leemos en la próxima.

Hasta entonces… montaña y pura vida.

SenderoLimite_Arguis

Un comentario en “Vía Ralla d´as Tiñas o Sendero Límite V+ (V, Ao), 200m || Pared Bones (Arguis)

  1. Pingback: La magia de Arguis || Pared de Bones – Al Filo De Lo Incomprensible

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s