Entre Linza y Lizara || Petrechema y Bisaurín

Todo el mundo habla de las malas condiciones en el Pirineo para el esquí de travesía. A pesar de la cantidad de nieve presente, el fuerte viento y el frío polar hace complicado el descenso sobre las tablas.

Siempre he sido de la opinión de que las peores condiciones se encuentran en casa, y que vale más sufrirlo en tus propias carnes a que te lo cuenten.

El puente de San Valero, Javi, Blanca, Ari y yo, ponemos rumbo hacia los Valles Occidentales, los más ¿castigados? por el temporal de nieve. Tras un sábado con viento y frío en el que apenas dimos un paseo por las pistas de esquí de fondo de Gabardito, nos plantamos a la tarde en el Refugio de Linza, coincidiendo allí con varios grupos de diferentes clubes de montaña.

El domingo amanece tranquilo. Con temperaturas siempre bajo cero, avanzamos sin prisa hacia el collado de Linza. El año pasado ascendimos el Petrechema, pero no pudimos hacer la circular, y nos quedamos con las ganas. El tramo previo a alcanzar el collado lo hacemos entre rachas de viento que te sacaban el calor del cuerpo en apenas segundos, e invitaban a darse la vuelta, como así hicieron varios grupos que iban por delante. La nieve aquí es pésima: tramos de hielo, con zonas de costra y venteada, por lo que decidimos continuar, deseando que más adelante la cosa mejore.

Seguir leyendo «Entre Linza y Lizara || Petrechema y Bisaurín»

Pic d´Astú y Malacara || Astún

12 de enero de 2023.

La idea inicial era realizar una circular desde el Ibón de Escalar, y cruzar al lado francés por el collado de los Monjes, pero al llegar al parking, observamos la escasa nieve que hay en toda la zona sur de la estación, y en este deporte, mucho más que en otros, es imprescindible saber improvisar. Asumir los cambios. Adaptarse. Y fluir. Algo así como en la vida, ¿no?

Empezamos foqueando por pistas, pegados a un lateral, sin molestar, por mucho que los «altos cargos» de la estación quieran hacer creer lo contrario. Antes de llegar al telesilla de Truchas, nos desviamos a la derecha trazando una diagonal hasta alcanzar el collado de Astún.

Las vistas desde aquí son increíbles. El pico Malacara y Canal Roya a nuestra derecha. El majestuoso Midi d’Ossau en el centro, con las paredes del Casterau y Paradis en primer plano. Pic d’Astú y Pico de Los Monjes a la izquierda. Además, aquí sí hay nieve. Y, por las huellas presentes hechas por los grupos que ya vemos al fondo del valle, pinta polvo.

Seguir leyendo «Pic d´Astú y Malacara || Astún»

Currucuclillo (230m/6a+) || Mallo Frechín – Riglos

“En un agujero, un murciélago duerme con las alas desplegadas. Yo también duermo colgada de mi hamaca; tres clavos sustituyen las patitas y un nailon sus alas.

Me vine a un planeta de extraplomos imposibles, donde los humanoides duermen como murciélagos. ¿pero quién duerme boca abajo?

¿Será él o seré yo?”

Todavía no tengo claro, como le pasaba a Miriam García Pascual en su libro «Bájame una estrella», quién vive al revés. Y bien es cierto que vuelvo una y otra vez al planeta de los extraplomos imposibles.

Seguir leyendo «Currucuclillo (230m/6a+) || Mallo Frechín – Riglos»

Cresta del Borón (V) Espolón Este || Vadiello

Último día del año. Cualquier excusa es buena para exprimir tu pasión, así que sin dudarlo demasiado Revu y un servidor nos plantamos en Vadiello, justo cuando el sol comienza a iluminar las paredes de conglomerado. Hay dos coches, tres con el nuestro. No veremos a nadie en toda la jornada. Tan solo escucharemos el vuelo de los buitres, y el sonido de las piedras precipitándose al vacío. Absoluta soledad en tiempos de aglomeraciones.

Seguir leyendo «Cresta del Borón (V) Espolón Este || Vadiello»