Aneto (3.404m) || Un descenso para el recuerdo

Hacer algo por primera vez implica ciertos aspectos negativos que pueden desvirtuar, en cierta manera, la realidad. Me explico. Un niño que gana una medalla en su primera competición puede que no sea consciente del esfuerzo que supone haberlo logrado y, por ende, no consiga valorar y saborear como se merece esa victoria. Además, puede que la siguiente vez que no consiga ganar, se frustre pensando que lo normal es hacerlo, cuando la mayoría de las veces es justamente al contrario; aunque esto es otro tema.

Existe el riesgo de no entender, en primera instancia, lo que supone conseguirlo. Y no tiene nada que ver con que el objetivo sea muy o poco ambicioso.

Hace doce años ascendí al Aneto por primera vez. Mi experiencia se reducía a pequeñas excursiones veraniegas sin ninguna dificultad. Pero en el momento que pisé la cima (de hecho mucho antes de hacerlo), yo estaba feliz. También, en el punto más alto, entendí a la perfección lo que suponía para mí haberlo conseguido. Y cómo, sin quererlo, mi pasión se había definido hacia una dirección concreta. Tuve la suerte de que el grupo que me llevó de la mano en aquel entonces me transmitió todo el amor y respeto que se puede y debe tener por la montaña.

Seguir leyendo «Aneto (3.404m) || Un descenso para el recuerdo»

Circular a los Dientes de Batanes || Balneario de Panticosa

Lunes, 6 de marzo de 2023.

– «Es el plan maldito.» Decimos en voz alta mientras buscamos, una vez más, alternativas. La meteo ha vuelto a hacer de las suyas y nos hace tirar de la lista de deseos. Por suerte, de esto último tenemos mucho, así que en apenas cinco minutos estamos leyendo la descripción de la circular a los Dientes de Batanes, que promete uno de los mejores descensos en esquí del balneario.

Intento limitar, injustamente, el valle de Tena. Procuro seleccionar el momento para subir evitando en la medida de lo posible atascos, aglomeraciones, bullicio… con la idea de pasar una jornada escuchando únicamente el sonido del jadeo y el latido.

Arrancamos con los esquís a la espalda por la GR-11 dirección a Brazatos. Podríamos calzar esquís desde el inicio, pero al ser orientación oeste, la nieve está dura y se va muy cómodo andando.

Seguir leyendo «Circular a los Dientes de Batanes || Balneario de Panticosa»

Pico Aspe || Valle de Aísa

Los refugios a los que llamamos están al completo. En este fin de semana, puente para muchos, los refugios se han convertido en un hotel donde alojarse es misión imposible. Toca cambio de planes y adaptarse a la situación, una vez más.

Tras un sábado de escalada en roca, Ari y yo aparcamos a unos dos kilómetros y medio de la valla que corta la carretera para adentrarnos en el valle. El 90% (por inventarme un porcentaje) de los que estábamos allí, teníamos intención de ascender el pico Aspe.

Estas semanas de sol y altas temperaturas han hecho que la nieve en las caras sures se vaya a marchas forzadas y, aunque foqueamos hasta el río del barranco Igüer, se observan calvas que van a hacernos descalzar dos veces (brevemente, tranquilos/as) hasta alcanzar los 1700 metros de altura. Desde aquí, nieve continua hasta el embudo (escaso), y a la cima.

Seguir leyendo «Pico Aspe || Valle de Aísa»

Entre Linza y Lizara || Petrechema y Bisaurín

Todo el mundo habla de las malas condiciones en el Pirineo para el esquí de travesía. A pesar de la cantidad de nieve presente, el fuerte viento y el frío polar hace complicado el descenso sobre las tablas.

Siempre he sido de la opinión de que las peores condiciones se encuentran en casa, y que vale más sufrirlo en tus propias carnes a que te lo cuenten.

El puente de San Valero, Javi, Blanca, Ari y yo, ponemos rumbo hacia los Valles Occidentales, los más ¿castigados? por el temporal de nieve. Tras un sábado con viento y frío en el que apenas dimos un paseo por las pistas de esquí de fondo de Gabardito, nos plantamos a la tarde en el Refugio de Linza, coincidiendo allí con varios grupos de diferentes clubes de montaña.

El domingo amanece tranquilo. Con temperaturas siempre bajo cero, avanzamos sin prisa hacia el collado de Linza. El año pasado ascendimos el Petrechema, pero no pudimos hacer la circular, y nos quedamos con las ganas. El tramo previo a alcanzar el collado lo hacemos entre rachas de viento que te sacaban el calor del cuerpo en apenas segundos, e invitaban a darse la vuelta, como así hicieron varios grupos que iban por delante. La nieve aquí es pésima: tramos de hielo, con zonas de costra y venteada, por lo que decidimos continuar, deseando que más adelante la cosa mejore.

Seguir leyendo «Entre Linza y Lizara || Petrechema y Bisaurín»

Pic d´Astú y Malacara || Astún

12 de enero de 2023.

La idea inicial era realizar una circular desde el Ibón de Escalar, y cruzar al lado francés por el collado de los Monjes, pero al llegar al parking, observamos la escasa nieve que hay en toda la zona sur de la estación, y en este deporte, mucho más que en otros, es imprescindible saber improvisar. Asumir los cambios. Adaptarse. Y fluir. Algo así como en la vida, ¿no?

Empezamos foqueando por pistas, pegados a un lateral, sin molestar, por mucho que los «altos cargos» de la estación quieran hacer creer lo contrario. Antes de llegar al telesilla de Truchas, nos desviamos a la derecha trazando una diagonal hasta alcanzar el collado de Astún.

Las vistas desde aquí son increíbles. El pico Malacara y Canal Roya a nuestra derecha. El majestuoso Midi d’Ossau en el centro, con las paredes del Casterau y Paradis en primer plano. Pic d’Astú y Pico de Los Monjes a la izquierda. Además, aquí sí hay nieve. Y, por las huellas presentes hechas por los grupos que ya vemos al fondo del valle, pinta polvo.

Seguir leyendo «Pic d´Astú y Malacara || Astún»

Pico Sacroux (2.676m) || Valle de Benasque – Llanos Hospital

Veintidós días de inactividad por un pequeño episodio en el que tuve que pasar por «chapa y pintura» finalizan con la primera salida de esquí de montaña de esta temporada. Las condiciones están lejos de ser ideales. Las nevadas del puente de la Constitución han dado paso a un eterno anticiclón con altas temperaturas. Y cuando ha caído algo, lo ha hecho en forma de lluvia, llevándose la poca nieve que tenemos. Una de las zonas que se salva en el valle es la parte norte en Llanos del Hospital, y para allí que vamos.

Seguimos el camino de la ruta de verano hasta salir del bosque donde ponemos esquís. Siempre es mejor poder calzar lo antes posible, pero en este caso y conociendo como es la subida-bajada por el bosque de Gorgutes, no nos importa «perdonar» esos metros para salvar un posible choque contra un pino.

Seguir leyendo «Pico Sacroux (2.676m) || Valle de Benasque – Llanos Hospital»